El castillo actual, inspirado en el diseño de Villa Toscana, fue construido a mediados del siglo XIX. En 1201, Gérard De Villeneuve, parte de una familia adinerada de Marsella, asumió la propiedad del castillo y la mayor parte de la superficie de la Vallée d’Esclans que finalmente se vendería en lotes. Dos hermanos, Sauver Louis Ranque y François Alexandre Ranque, fueron los siguientes en poseer el castillo, entonces conocido como Terre d’Esclans. En 1875, vendieron la finca a Joseph Toussaint Caussemille, quien fabricaba fósforos de madera cerca de Marsella.

En 1955, la familia Perraud fue propietaria de la finca hasta 1994. En ese momento fue comprada por un fondo de pensiones sueco que produjo una pequeña cantidad de vino y las uvas restantes se vendieron a los enólogos vecinos. Sacha Lichine adquirió el Château d’Esclans en 2006. Hoy en día hay 108 acres (44 ha) de viñedos. La propiedad total es de 659 acres (267 ha).

La uva primaria que se cultiva en la finca es Grenache, seguida por Vermentino. Otras uvas incluyen Cinsault, Merlot, Mourvèdre, Syrah y Tibouren. El castillo es conocido por sus antiguas vides de garnacha, que producen uvas que ofrecen una mayor concentración de sabor que las vides más jóvenes. A medida que aumenta la elevación a la que están situados los lotes, también lo hace la edad de las vides. En el lote más alto, las viñas tienen 90 años.

Vinos Chateau d'Esclans